Determinantes demográficos, económicos e institucionales del trabajo por cuenta propia en Bolivia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36716/eie.v1i2.38

Palabras clave:

Emprendedurismo, Trabajo por cuenta propia, Empleo, Modelos de elección discreta

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo buscar evidencia empírica comparada para los años 2004-2014 del perfil del trabajo por cuenta propia en Bolivia, cuantificando en qué medida trabajar por cuenta propia o ser emprendedor está asociado a determinadas características demográficas, económicas e institucionales. Para ello, se utilizan datos de las encuestas del Barómetro de las Américas- Proyecto de Opinión Pública de América Latina (LAPOP) y se estima un modelo de elección discreta probit. Los resultados revelan que la probabilidad de ser trabajador por cuentapropia o autónomo en Bolivia aumenta si las personas o individuos son de sexo masculino, no jóvenes, con bajos niveles educativos, de ingresos bajos y que tienen mayor confianza en sus gobiernos municipales. Finalmente, a partir de estos resultados se plantean lineamientos de política pública para desarrollar un ecosistema de emprendimiento e innovación en Bolivia que cambie la matriz productiva y beneficie a este sector que aglutina a grandes proporciones de la población boliviana.

Descargas

Publicado

2021-12-23

Cómo citar

Barroso, J. L. (2021). Determinantes demográficos, económicos e institucionales del trabajo por cuenta propia en Bolivia. Economía, Innovación Y Emprendimiento, 1(2), 26–46. https://doi.org/10.36716/eie.v1i2.38

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a